Villa Guillermina se prepara para vivir una jornada trascendental en el marco de su 121° Aniversario, con la realización del Segundo Congreso Literario e Histórico de la Gran Nación Guaranítica, que reunirá a referentes de Argentina, Brasil y Paraguay. El evento se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre, en el Complejo Villa Guillermina, y promete convertirse en un espacio de encuentro cultural, histórico y artístico.
“Programa de actividades”
La jornada comenzará a las 08:30 hs con la apertura oficial, para luego dar inicio a una serie de presentaciones y disertaciones de gran nivel académico y artístico.
08:45 hs – Muestra “Origen, voces ancestrales en las aulas”, a cargo de la artista Ana Paula Ocampo.
09:15 hs – Disertación “Chamamé, Región y Patria Grande”, con la participación de Julio Cáceres (Los de Imaguaré), quien compartirá música y letras de los grandes temas de su cancionero.
14:00 hs – Disertación conjunta del Mgter. Osvaldo Olivera, Director General del Instituto Superior de Bellas Artes del Paraguay, y la Dra. Estela Kobs, Vicepresidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas.
15:00 hs – Exposición del Instituto del Chamamé de Campo Grande, Estado de Mato Grosso do Sul – Brasil.
16:00 hs – Disertaciones a cargo de escritores de Villa Guillermina, dando cierre a la intensa agenda de actividades.
“Un congreso con identidad guaranítica”
La propuesta, enmarcada en el aniversario de la localidad, busca fortalecer los lazos culturales entre los países de la región, reivindicando la identidad guaranítica y el rol del chamamé como expresión popular que une fronteras. Escritores, artistas y académicos compartirán saberes, experiencias y producciones, generando un espacio de integración y reflexión sobre la historia común.
El evento tendrá lugar en el Complejo Villa Guillermina, ubicado sobre la Ruta N° 30, y está abierto a toda la comunidad.
Contanos tu Noticia al WhatsApp: 3482-419-217.