jueves, septiembre 11, 2025
Envia Tu Noticias al 549 3482 294525
No hay resultados
Ver resultados
Info Central :: Región Jaaukanigás
Radio El Palenque en vivo
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
No hay resultados
Ver resultados

 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré

INFO CENTRAL VILLA OCAMPO Por INFO CENTRAL VILLA OCAMPO
septiembre 3, 2025
en Editoriales
20 0
0
 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré
13
Compartir
120
Vistas

Con esto no quiero decir que si usted no es de ese peronismo se haga cargo. Esta es una editorial escrita y pensada por mí, Antonio Paré. Para nada pongo en la misma bolsa a todos, al menos que usted se quiera sumergir en ella.

Lo sucedido en Rosario en el acto del partido de Guillermo Moreno dejó al descubierto, como nunca antes, el verdadero estado del peronismo santafesino: frágil, improvisado, atado con alambre y cargado de resentimientos internos.

La militancia morenista decidió mimar a Eduardo Toniolli, dirigente con el que mantiene un vínculo cordial. Ese gesto fue interpretado como una mojada de oreja por Agustín Rossi, quien no soportó el contraste y terminó su discurso de la manera más patética posible: revoleando el micrófono, como un boxeador desbordado que no sabe aceptar un golpe.

El exministro intentó defenderse mostrando pergaminos. Elevó la voz y aseguró que toma este desafío “como el de alguien que entiende que las elecciones son una parte de su vida política”. Recordó que empezó a militar hace más de 40 años en Rosario contra la dictadura, que celebró la vuelta de la democracia como “buen peronista y demócrata”, que combatió al liberalismo de Menem y que se emocionó cuando Néstor Kirchner bajó los cuadros en la ESMA.

Con tono desafiante, remató: “No tengo que darle explicaciones a nadie. Soy un militante político, soy peronista, creo en la ampliación de derechos y estoy orgulloso de ser el segundo candidato a diputado nacional de una lista que encabeza una gran militante como Caren Tepp”. Y lanzó un misil hacia adentro: “A militar y a no confundirse quién es el enemigo: el que milita contra otro compañero es un antiperonista”.

Sin embargo, lejos de cerrar con altura política, la bronca lo desbordó: terminó golpeando el micrófono contra el piso, como si el escenario fuera un ring y no un espacio de debate.

¿Ese es el nivel de los “grandes dirigentes” que pretenden conducir al movimiento popular? ¿Es Rossi la figura que se postula como símbolo de unidad mientras hace un papelón frente a su propia tropa? Lo ocurrido muestra la pobreza política y la decadencia de personajes que, en lugar de elevar el debate, se rebajan a escenas grotescas.

El peronismo de Santa Fe atraviesa una crisis de identidad. Los gestos de Moreno y Toniolli marcan un intento de reordenamiento, pero lo que queda en evidencia es que no hay conducción clara. Y cuando la conducción se transforma en berrinche, lo único que se consigue es exponer la miseria interna.

Patético es el único adjetivo que define la actitud de Rossi: lejos de mostrar estatura política, terminó confirmando que la unidad del peronismo no está sostenida en convicciones ni en un proyecto de provincia, sino en tensiones personales, caprichos y micrófonos voladores.

El pueblo santafesino necesita otra cosa: coherencia, seriedad y compromiso real. Mientras tanto, los dirigentes parecen más preocupados por medir egos que por ofrecer respuestas. Y la pregunta es inevitable: ¿hasta cuándo seguirá el peronismo atado con alambre?.

 

Anterior

“Chapu” Nocioni en Santa Fe Business Forum: “Podemos tener una Generación Dorada de empresas y capital humano”.

Siguiente

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”.

Te puede interezar

 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré
Editoriales

“Milei perdió: la derrota de la insensibilidad y el rechazo del pueblo en las urnas”Por Antonio Paré

septiembre 8, 2025
120
Siguiente
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”.

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Youtube RSS

Contanos tu Noticia al WhatsApp: +549 3482 29-4525

Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

No hay resultados
Ver resultados
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In