jueves, septiembre 11, 2025
Envia Tu Noticias al 549 3482 294525
No hay resultados
Ver resultados
Info Central :: Región Jaaukanigás
Radio El Palenque en vivo
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
No hay resultados
Ver resultados

“Milei perdió: la derrota de la insensibilidad y el rechazo del pueblo en las urnas”Por Antonio Paré

Editorial: Antonio Paré

INFO CENTRAL VILLA OCAMPO Por INFO CENTRAL VILLA OCAMPO
septiembre 8, 2025
en Editoriales
20 0
0
 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré
13
Compartir
120
Vistas

La política argentina acaba de presenciar una de las derrotas más significativas del presidente Javier Milei: la imposibilidad de vetar la Ley de Discapacidad. Lo que debería haber sido un debate sobre derechos básicos terminó exponiendo con brutalidad la esencia de un mandatario que se jacta de su frialdad, que celebra el ajuste, que no tiene reparo en recortar donde más duele. Pero esta vez, la sociedad y las instituciones le dijeron basta.

La derrota de Milei no es solamente legislativa: es social, es ética y es profundamente política. Porque cuando un presidente se atreve a considerar a las personas con discapacidad como un gasto, como un “lastre” en sus cálculos económicos, lo que muestra es el lado más oscuro de un gobierno que ya no es libertario ni reformista, sino lisa y llanamente anti humano.

El presidente reaccionó con la soberbia que lo caracteriza: nervioso, desafiante, anunciando que llevará el tema a la Justicia, como si el Poder Judicial fuera un garrote para corregir al Congreso y al pueblo. Ese gesto desnuda algo peor que la derrota: desnuda la incapacidad de gobernar bajo el principio básico de la democracia, que es el consenso y el respeto por la dignidad humana.

Una segunda derrota: el voto popular en Buenos Aires

Como si la herida no fuera suficiente, el 7 de septiembre Milei y su fuerza La Libertad Avanza recibieron otro golpe demoledor en las elecciones de medio término en Buenos Aires. Allí, donde pretendía consolidar su poder y mostrar músculo político, el pueblo le dio la espalda. La derrota electoral no fue un simple traspié: fue la confirmación de un mensaje claro y contundente. La sociedad no convalida un modelo de gobierno basado en el odio, en la confrontación y en la destrucción del tejido social.

Y conviene subrayarlo: el peronismo no ganó, Milei perdió. Porque más allá de banderas partidarias, lo que se expresó en las urnas fue el hartazgo frente a un gobierno que eligió la crueldad como método, el ajuste como dogma y el desprecio como estilo.

Lo que Milei no hizo

Milei llegó al poder prometiendo revolución, orden, crecimiento. ¿Qué entregó? Una inflación descontrolada, un ajuste que asfixia a los jubilados, una recesión que paraliza a la clase media y un mercado laboral cada vez más precarizado. No hubo inversiones prometidas, no hubo reformas productivas, no hubo alivio en los bolsillos. Lo que sí hubo fueron tarifazos, despidos masivos, recortes en salud y educación, y ahora un intento fallido de recortar derechos básicos a las personas con discapacidad.

La historia argentina está llena de crisis, ajustes y recortes, pero hasta en los peores momentos existió un consenso no escrito: los más vulnerables no se tocan. Milei rompió con esa regla. Y el precio fue altísimo. Porque la derrota que sufrió en el Congreso y en las urnas se transforma en una derrota moral que lo perseguirá hasta el final de su mandato.

No se trata de ideología. No se trata de derecha o izquierda. Se trata de humanidad. Milei perdió porque no entendió eso. Porque para él gobernar es una guerra contra los pobres, contra los jubilados, contra los trabajadores y ahora contra los discapacitados. Gobernar sin humanidad es gobernar sin pueblo. Y un presidente sin pueblo es apenas un hombre que grita en soledad.

Hoy Milei puede seguir amenazando con judicializar, con confrontar, con insultar. Puede seguir levantando la voz en conferencias y peleando en redes sociales. Pero lo que no puede borrar es el hecho de que quedó expuesto: que su gobierno es incapaz de proteger la dignidad humana, que sus decisiones son guiadas por la crueldad del Excel y no por la sensibilidad de la vida real.

Esa es la peor derrota de un presidente. No perder una votación. No enfrentar a la oposición. La peor derrota es perder el alma de su propio pueblo. Y Milei ya la perdió.

Anterior

Norte Creador: arte, innovación e inteligencia artificial en un mismo encuentro.

Siguiente

Convención Reformadora: se avanza en la definición del texto final de la nueva Constitución de Santa Fe.

Te puede interezar

 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré
Editoriales

 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré

septiembre 3, 2025
120
Siguiente
Con los últimos dictámenes aprobados este sábado quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial.

Convención Reformadora: se avanza en la definición del texto final de la nueva Constitución de Santa Fe.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Youtube RSS

Contanos tu Noticia al WhatsApp: +549 3482 29-4525

Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

No hay resultados
Ver resultados
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In