jueves, septiembre 11, 2025
Envia Tu Noticias al 549 3482 294525
No hay resultados
Ver resultados
Info Central :: Región Jaaukanigás
Radio El Palenque en vivo
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
No hay resultados
Ver resultados

Circuitos Productivos en el Santa Fe Business Forum: el mundo observa cómo se produce en la provincia.

La propuesta permite que compradores internacionales recorran fábricas santafesinas, validen en terreno su potencial exportador y conozcan de primera mano cómo se trabaja en la provincia, con el Estado como articulador estratégico. “Logramos intercambiar nuevos proyectos y destinos, y estamos encantados de mostrar nuestra empresa”, expresaron desde el sector privado. Y señalaron que “contactar individualmente a las firmas del Business Forum sería una odisea. Tenerlas reunidas en un solo lugar es fundamental. Es muy positivo que la Provincia aliente este tipo de encuentros”.

INFO CENTRAL VILLA OCAMPO Por INFO CENTRAL VILLA OCAMPO
septiembre 5, 2025
en Economia
20 0
0
Circuitos Productivos en el Santa Fe Business Forum: el mundo observa cómo se produce en la provincia.
13
Compartir
120
Vistas

En el marco del Santa Fe Business Forum, el Gobierno de la Provincia continúa llevando adelante visitas a circuitos productivos que ofrecen a delegaciones extranjeras una inmersión directa en la diversidad industrial santafesina, desde el corazón del corredor lácteo hasta el ecosistema supermercadista rosarino. 

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que “cuando hablamos de Business Forum también pensamos en estos recorridos para que los compradores puedan tener contacto de primera mano con las empresas, para ver cómo y en dónde producen, y sacarse las dudas antes de concretar la operación. Por ejemplo, en la primera edición del foro, una delegación de Portugal recorrió un frigorífico y luego se convenció de concretar la venta”.

Hasta el momento, se concretaron 77 visitas a empresas en 40 localidades de 14 departamentos, fortaleciendo la cobertura territorial y la representatividad sectorial del Foro. Mañana viernes se completarán los últimos trayectos, alcanzando las 87 visitas previstas.

El Santa Fe Business Forum es una política pública que posiciona a Santa Fe como polo estratégico de inversión, innovación y comercio exterior. “Con más de 250 compradores internacionales, 1.000 empresas argentinas, 40 fondos de inversión y representantes diplomáticos de más de 30 países, el Foro expresa una visión de desarrollo que integra producción, territorio y Estado”, manifestó Puccini. 

“Circuito frigoríficos”

La jornada permitió recorrer tres plantas estratégicas: Frigorífico Hughes (Grupo Lequio), Frigorífico Lario, en Casilda; y Frigorífico Néstor Tomasello, en Ricardone. Los compradores internacionales validaron procesos de faena, trazabilidad y estándares exportadores. “Estamos muy orgullosos de que la Provincia nos dé esta prioridad a la industria, al consumo y al comercio. Que nos vengan a visitar a la planta es un orgullo. Logramos intercambiar nuevos proyectos y destinos, y estamos encantados de mostrar nuestra empresa”, expresó Martín Catala, de Néstor Tomasello. 

Por su parte, Santiago Grazziani, del Grupo Lequio, destacó el compromiso santafesino con la calidad y la apertura comercial, y valoró la posibilidad de generar vínculos concretos con compradores internacionales. Mónica Barro Marto, de WMS Foods, de EEUU, compartió: “Hoy recorrimos tres plantas. Fue una gran experiencia. Son instalaciones de gran estructura. Es la primera vez que podemos visitarlas y eso marca una diferencia”.

 

“Circuito Lácteo”

El recorrido incluyó además Mafralac (Recreo), Yeruvá y Grupo Gloria-Corlasa (Esperanza), y Tregar (Gobernador Crespo). Las firmas representan distintas escalas y modelos de producción, desde cooperativas hasta grupos multinacionales, con trazabilidad, innovación y capacidad exportadora. En ese sentido, Francisco Godoy, de Mafralac, señaló: “Contactar individualmente a las firmas del Business Forum es una odisea. Tenerlas reunidas en un solo lugar es fundamental. Es muy positivo que la Provincia aliente este tipo de encuentros. Nuestro trabajo empieza después de las reuniones”.

“Circuito Supermercadista”

En cuanto al Circuito Supermercadista, y encabezado por el ministro Puccini, reunió a 27 compradores internacionales que visitaron La Virginia, Hanks Pop Corn, Arbanit y Crowie, en Rosario. La jornada mostró cómo Santa Fe transforma materias primas en productos de alto valor agregado, con diseño, packaging competitivo e inserción en cadenas de retail nacionales e internacionales. “Estos circuitos están propuestos por las distintas mesas productivas que funcionan en el ámbito del ministerio. En ese sentido, propusieron recorridos por diferentes empresas o lugares, vinculados a distintos sectores. Eso nos permite mostrar la diversidad productiva y la extensión de la provincia”, manifestó Puccini.

“Los puertos”

Las delegaciones internacionales también recorrieron los principales nodos portuarios de la Provincia en un circuito diseñado para mostrar las capacidades logísticas e industriales de Santa Fe. La visita al Puerto Villa-Zona Franca permitió conocer las condiciones operativas, fiscales y de conectividad que ofrece la provincia para potenciar el comercio exterior.

El Puerto de Rosario se incorporó también al circuito de infraestructura portuaria, consolidando una mirada integral sobre el sistema logístico provincial. En paralelo, el Puerto de Santa Fe fue incluido dentro del circuito de economía del conocimiento, destacando su rol en la articulación entre innovación, producción y conectividad.

 

 Contanos tu Noticia al WhatsApp: 3482-294-525.

Anterior

Pullaro destacó “la iniciativa e innovación de alumnos y docentes” en la Feria de Comunidades de Aprendizajes.

Siguiente

El Santa Fe Business Forum vinculó a inversores y startups santafesinas.

Te puede interezar

Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.
Economia

Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.

septiembre 11, 2025
120
Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”.
Economia

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”.

septiembre 9, 2025
120
Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético.
Economia

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético.

septiembre 9, 2025
120
Pullaro: “En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”.
Economia

Pullaro: “En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”.

septiembre 9, 2025
120
Siguiente
El Santa Fe Business Forum vinculó a inversores y startups santafesinas.

El Santa Fe Business Forum vinculó a inversores y startups santafesinas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Youtube RSS

Contanos tu Noticia al WhatsApp: +549 3482 29-4525

Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

No hay resultados
Ver resultados
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In