jueves, septiembre 11, 2025
Envia Tu Noticias al 549 3482 294525
No hay resultados
Ver resultados
Info Central :: Región Jaaukanigás
Radio El Palenque en vivo
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
No hay resultados
Ver resultados

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”.

En el Día de la Industria Nacional, el gobernador pidió consensos que trasciendan banderas políticas y permitan consolidar empleo y crecimiento. La vicegobernadora Gisela Scaglia valoró el rol de los empresarios que “apuestan por Santa Fe con más trabajo y producción”. Desde la Unión Industrial valoraron las políticas productivas de la actual gestión provincial: “Estamos viendo un Gobierno que transforma el discurso en programas concretos y obras”.

INFO CENTRAL VILLA OCAMPO Por INFO CENTRAL VILLA OCAMPO
septiembre 2, 2025
en Economia
20 0
0
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide nuestra industria”.
13
Compartir
120
Vistas

 

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes el acto por el Día de la Industria Nacional en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), en la ciudad capital, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y los ministros de su gabinete. Allí renovó su defensa del modelo productivo santafesino y reclamó la construcción de un acuerdo político profundo que permita garantizar un horizonte de desarrollo y certezas para el sector.

“La única manera de que la Argentina salga adelante es con un acuerdo productivo que consolide a nuestra industria y a nuestro campo, generando trabajo y desarrollo”, afirmó el mandatario santafesino. En su discurso, advirtió sobre el impacto de medidas nacionales que “ponen en riesgo al interior productivo”. En particular, cuestionó “el error de haber abierto las importaciones sin cuidar a la industria, lo mismo que ocurrió cuando se intentó subir retenciones”. Y defendió la competitividad del entramado local: “Es falso decir que nuestra industria no es competitiva; si quieren compararla con la de otros países, bajen los impuestos o subsidien como hacen en otros lugares”.

 

“Eficiencia del Estado y obra pública”

 

Pullaro insistió en que la administración provincial sostiene equilibrio fiscal sin frenar la inversión: “Podemos demostrar que Santa Fe tiene cuentas ordenadas y, al mismo tiempo, más obra pública para el desarrollo, gracias a programas de inversión público-privada que generan empleo y crecimiento”. En ese marco, subrayó la necesidad de transparencia y eficiencia en la gestión estatal. “En la compra de medicamentos logramos pagar un 80 % menos que en cualquier farmacia, con un ahorro de 120 mil millones de pesos que se vuelcan a obra pública y financiamiento productivo”, subrayó.

La vicegobernadora Gisela Scaglia agradeció el compromiso de los industriales con la provincia. “El único camino para salir adelante es con más trabajo, más producción, más desarrollo regional y local. Nuestro desafío es defender a Santa Fe de quienes no tienen una política productiva y solo miran el orden fiscal”, sostuvo.

 

“El acompañamiento de la UISF”

 

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Cristian Fiereder, destacó las políticas provinciales. “Estamos viendo un Gobierno que transforma el discurso en programas concretos y obras. La industria no busca privilegios ni atajos, solo competir en condiciones justas. Valoramos la eficiencia y la articulación público-privada que se expresa, por ejemplo, en la obra eléctrica para Los Polígonos y la estabilidad fiscal que permite planificar”, señaló.

Fiereder también resaltó iniciativas conjuntas con el Ministerio de Desarrollo Productivo, como el programa Tecnoindustria 4.0, la simplificación de trámites ambientales y la ventanilla única digital, que agiliza gestiones. Además valoró la concreción del Santa Fe Business Forum, que Provincia lleva adelante en estos días en Rosario. “Hoy vemos a un Estado que se ordena, que es eficiente, y eso lo reconocemos los industriales”, aseguró, antes de remarcar que “sin industria no hay nación”.

 

“Políticas para sostener la producción”

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, ratificó que la gestión de Pullaro “no va a parar ni un segundo de impulsar acciones concretas en beneficio de la producción, el campo y la industria”. Y reclamó al Congreso Nacional que avance con leyes claves para el sector, como la de PyMEs y la de Biocombustibles.

 

“Presencias”

 

Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el senador por La Capital, Julio Garibaldi; el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín; los diputados provinciales José Corral y Mariano Cuvertino; el secretario de Coordinación y Transformación Digital, Mauricio Basso; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; y la secretaria de Producción local, Rosario Alemán, entre otras autoridades y representantes del sector privado.

 

Contanos tu Noticia al WhatsApp: 3482-294-525.

Anterior

 El peronismo atado con alambre en Santa Fe. Por Antonio Paré

Siguiente

Santa Fe Business Forum: la provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta.

Te puede interezar

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”.
Economia

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”.

septiembre 9, 2025
120
Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético.
Economia

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético.

septiembre 9, 2025
120
Pullaro: “En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”.
Economia

Pullaro: “En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”.

septiembre 9, 2025
120
Scaglia: “Las fiestas populares representan la esencia de nuestra identidad y nuestra fuerza productiva”.
Economia

Scaglia: “Las fiestas populares representan la esencia de nuestra identidad y nuestra fuerza productiva”.

septiembre 7, 2025
120
Siguiente
Santa Fe Business Forum: la provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta.

Santa Fe Business Forum: la provincia se consolida como socia estratégica de Vaca Muerta.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Youtube RSS

Contanos tu Noticia al WhatsApp: +549 3482 29-4525

Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

No hay resultados
Ver resultados
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In