jueves, septiembre 11, 2025
Envia Tu Noticias al 549 3482 294525
No hay resultados
Ver resultados
Info Central :: Región Jaaukanigás
Radio El Palenque en vivo
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes
Info Central :: Región Jaaukanigás
No hay resultados
Ver resultados

Zuchovicki en el Santa Fe Business Forum: “Esta Provincia demuestra cómo la participación público-privada potencia la obra pública”.

El foro internacional volvió a poner en agenda el desarrollo territorial con visión estratégica. La exposición del economista reafirmó que la infraestructura es el punto de partida para transformar recursos en competitividad. Y puso como ejemplo la obra de tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: “El camionero que paga el peaje financia la obra. No la Nación, no la Provincia, no la constructora. Es el mercado el que presta, con garantía real. Y eso funciona. Algo que hizo bien Santa Fe es la participación público-privada para potenciar la obra pública”.

INFO CENTRAL VILLA OCAMPO Por INFO CENTRAL VILLA OCAMPO
septiembre 5, 2025
en Economia
19 1
0
Zuchovicki en el Santa Fe Business Forum: “Esta Provincia demuestra cómo la participación público-privada potencia la obra pública”.
13
Compartir
120
Vistas

La segunda edición del Santa Fe Business Forum llegó este jueves a su cuarta jornada. El evento, impulsado por el gobierno de Maximiliano Pullaro, se desarrolla en Rosario hasta este viernes 5 de septiembre. El encuentro se consolida como una herramienta institucional para pensar el desarrollo desde el territorio, con enfoque productivo y acuerdos concretos.

En este marco, el miércoles en La Fluvial, el economista Claudio Zuchovicki -docente, referente del mercado de capitales y voz autorizada en medios especializados- ofreció una exposición que combinó ejemplos concretos, diagnósticos y propuestas viables para transformar el potencial argentino en desarrollo efectivo.

Su charla, titulada “¿Arranca la micro argentina? ¿Es momento de invertir?”, se centró en un eje estructural: la infraestructura como condición indispensable para la competitividad. “El problema que tiene Argentina es la falta de infraestructura para ser eficiente”, afirmó. Y añadió: “Argentina exporta energía, alimentos, servicios y conocimiento. Pero sin rutas, sin conectividad, sin logística eficiente, esos recursos no se convierten en valor. La infraestructura es el cuello de botella”.

“Santa Fe como modelo”

En ese punto, destacó el modelo santafesino como ejemplo de articulación virtuosa entre el Estado y el sector privado. Mencionó el caso de la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe, en el tramo que une Rosario con la localidad de San Lorenzo, presentado en el Forum, donde la obra fue financiada por el mercado a través de un esquema de participación público-privada. “El camionero que paga el peaje financia la obra. No la Nación, no la provincia, no la constructora. Es el mercado el que presta, con garantía real. Y eso funciona. Algo que hizo bien Santa Fe es la participación público-privada para potenciar la obra pública”, explicó.

Zuchovicki también abordó la lógica de costos en la relación entre Estado y privados, con un ejemplo que resonó en el auditorio: “Si sos un gran cocinero y te contrato en el mercado privado, me pedís 5 millones. Pero si te contrato desde el Estado, ¿cuánto me pedís? ¿El doble? ¿El triple? Porque sabés que el Estado paga tarde y te estás cubriendo. ¿Qué dice el periodista? Corrupción. Pero lo que hay es falta de eficiencia. Y eso se resuelve con reglas claras y acuerdos reales”.

La exposición concluyó con una reflexión sobre el valor del conocimiento como recurso estratégico y la necesidad de construir confianza entre actores públicos y privados. “El conocimiento es un acelerador fenomenal”, dijo. Y agregó: “La infraestructura no es solo cemento. Es visión compartida, legitimidad territorial y capacidad de ejecución. Eso es lo que Santa Fe está mostrando con hechos”.

La participación de Zuchovicki en el Santa Fe Business Forum finalizó con la entrega de un presente por parte del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

 

Contanos tu Noticia al WhatsApp: 3482-294-525.

Anterior

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum.

Siguiente

Villa Ocampo: Cristian Marega: “La recesión nos golpea fuerte, pero seguimos gestionando obras y viviendas”

Te puede interezar

Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.
Economia

Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales”.

septiembre 11, 2025
120
Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”.
Economia

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”.

septiembre 9, 2025
120
Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético.
Economia

Santa Fe se muestra en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas con todo su potencial energético.

septiembre 9, 2025
120
Pullaro: “En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”.
Economia

Pullaro: “En Santa Fe somos austeros y tenemos la inversión más agresiva en obra pública de los últimos años”.

septiembre 9, 2025
120
Siguiente
Villa Ocampo: Cristian Marega: “La recesión nos golpea fuerte, pero seguimos gestionando obras y viviendas”

Villa Ocampo: Cristian Marega: “La recesión nos golpea fuerte, pero seguimos gestionando obras y viviendas”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Youtube RSS

Contanos tu Noticia al WhatsApp: +549 3482 29-4525

Villa Ocampo, Santa Fe, Argentina

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

No hay resultados
Ver resultados
  • Inicio
  • General
  • Regionales
  • Salud
  • Politìca
  • Policiales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Editoriales
  • Necrológicas
  • Deportes

© 2024 Info Central Villa Ocampo Hosting & Streaming By AERMULTINET.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In